sábado, 9 de abril de 2016

CARIES DENTAL


Caries dentales

    
Son perforaciones (o daño estructural) en los dientes.
CAUSAS
La caries dental es un trastorno común, que le sigue en frecuencia al resfriado común. Suele aparecer en los niños y en los adultos jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona. Es una causa común de pérdida de los dientes en las personas más jóvenes. Las bacterias se encuentran normalmente en la boca. Estas bacterias convierten los alimentos, especialmente los azúcares y almidones, en ácidos. Las bacterias, el ácido, los pedazos de comida y la saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes. Es más común en los molares posteriores, justo encima de la línea de la encía en todos los dientes y en los bordes de las obturaciones.































¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?
  • -Cepíllese los dientes por lo menos dos veces al día, utilice hilo dental y enjuague bucal diariamente para eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía.
  • -Sométase a revisiones dentales periódicas. La atención preventiva ayuda a evitar que ocurran problemas y que los problemas menores se conviertan en mayores.
  • -Lleve una dieta equilibrada restringida en alimentos con almidones o azúcares. Cuando ingiera estos alimentos, intente hacerlo junto a una comida y no entre comidas para minimizar así la cantidad de veces que expone sus dientes al ácido que producen las bacterias.

SÍNTOMAS
Puede no haber síntomas, pero si se presentan, pueden abarcar:
-Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas o alimentos dulces, fríos o calientes
-Hoyuelos o agujeros visibles en los dientes

TRATAMIENTO
El tratamiento puede ayudar a impedir que el daño a los dientes lleve a caries dentales.
El tratamiento puede involucrar:
-Obturaciones
-Coronas
-Tratamiento de conductos











ENDODONCIA


¿Qué es un Tratamiento de Endodoncia?


¿Qué es un tratamiento de conductos radiculares?

Es el tratamiento que consiste en la extracción de la pulpa del diente, un tejido pequeño en forma de hebra, que se encuentra en el centro del conducto del diente. Una vez que la pulpa muerta, se enferma o es dañada, se extrae; el espacio que queda se limpia, se vuelve a dar forma y se rellena. Este procedimiento sella el conducto radicular. Años atrás, los dientes con pulpas dañadas o enfermas se extraían. En la actualidad, el tratamiento de conducto salva dientes que de otro modo se hubieran perdido.




¿Cómo se realiza un tratamiento de conducto radicular?
El tratamiento consiste en varios pasos que se realizarán durante visitas sucesivas al odontólogo, según cada situación. Los pasos son los siguientes:
  • -Primero, se realiza una perforación en la parte de atrás, en el caso de dientes anteriores; o en la corona, para molares o premolares.
  • -Después de retirar la pulpa enferma (pulpectomía); se limpia, se agranda y se da forma a la cámara de la pulpa y a los conductos de la raíz para, luego, proceder a rellenarlos.
  • -En el caso de tratamientos que demanden más de una visita, se restaura la abertura de la corona, en forma temporaria, para proteger al diente hasta la próxima consulta.
  • -En la siguiente visita, se retira el material temporario y se procede a restaurar en forma permanente, la cámara pulpar y el conducto radicular. El próximo paso consiste en insertar un material cónico de goma denominado gutapercha en cada uno de los conductos y sellarlo en el lugar con cemento. En algunas oportunidades se coloca una varilla plástica en el conducto a modo de soporte estructural.
  • -El paso final es colocar una corona sobre el diente para devolverle su forma y aspecto natural. Este procedemiento se realiza en dientes permanentes, ya que en el caso de la dentición primaria, el conducto es llenado con un material reabsorbible.



¿Cuánto dura el diente así restaurado?
El o los dientes tratados y restaurados de este modo pueden durar toda la vida si se les cuida correctamente. Los dientes tratados pueden sufrir caries, en consecuencia, es esencial adoptar buenos hábitos de higiene bucal y acudir a exámenes odontológicos regulares para evitar problemas futuros.
Como estos dientes tratados ya no tienen la pulpa que los mantenía vivos, se vuelven quebradizos y son más propensos a la fractura. Esto es importante para decidir colocar una corona en lugar de obturar el diente después del tratamiento del conductos.
Para determinar el éxito o fracaso del tratamiento radicular, el método más confiable es comparar las nuevas radiografías con las tomadas antes del tratamiento. Esta comparación establecerá si la pérdida de hueso continúa o si el hueso se está regenerando.






ORTODONCIA




¿Qué es la ortodoncia? 

La Ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fi n de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial. 




¿Cómo trabaja el tratamiento de ortodoncia?
Se utilizan diversos tipos de aparatos, fijos y removibles, para mover los dientes, volver a entrenar los músculos y modificar el crecimiento de las mandíbulas. Estos aparatos trabajan aplicando una presión suave sobre los dientes y los huesos. La severidad del problema deteminará cuál será el enfoque ortodóncico más eficaz.



¿Cómo sé si necesito tratamiento de ortodoncia?

Sólo su odontólogo u ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia, basándose en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica completa, examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías. De acuerdo con el diagnóstico realizado, su ortodoncista u odontólogo decidirá si usted necesita un tratamiento de ortodoncia y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.










lunes, 4 de abril de 2016

Introducción a la odontologia



 ¿Qué es la Odontología?

La odontología es la especialidad médica que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. Esta disciplina se encarga de todo 
lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello.





¿Para que sirve?

La odontología es una especialidad favorable ya que sirve para el apoyo de las personas que hoy en día tienen problemas bucales. Esto les a servido mucho ya que con nuevos instrumentos todo de torna mas fácil y sencillo al practicarlo.






 ¿Porque es importante?

Como muchos pacientes, usted debe preguntarse el porqué de la importancia de un examen dental completo cuando visita a su odontólogo. También debe tener curiosidad en conocer que busca el odontólogo al examinarle, en qué consiste éste procedimiento o porqué una simple limpieza de vez en cuando no es suficiente. Hoy le informaré en nuestra columna semanal de la importancia del examen dental para su salud bucal y general.












Bienvenidos a mi Blog


Hola este es mi blog personal, en este sitio web podrás encontrar cualquier tipo de información acerca de la carrera de odontología.
Aqui puedes encontrar:
- Tareas
- Información
- Investigación



ESCUELA DE ODONTOLOGIA